Puertas cortafuegos

Estas puertas se encuentran en el mercado en dos opciones pueden ser: de metal o de vidrio, están son instaladas precisamente para la dispersión de un incendio, pero a la vez, es de gran beneficio para ayudar a una rápida y segura evacuación de un edificio, oficina o de tu hogar.

En este sentido, las de metal son las más eficaces, ya que están hechas con reforzamiento de acero y cuadros de hebra de roca en su interior, materiales que la hacen resistente al momento de presentarse un incendio.

Amaestramiento de bombines

Los paneles de lana de roca tienen como objeto aislar de forma acústica, a su vez, sella la penetración del fuego. Al momento de su fabricación esta puerta es sometida a pruebas para verificar si realmente resiste y que tiempo soporta las llamas causadas por un incendio. visita la fuente

Las llamas, por lo general, no pueden pasar de 140°C de media y por consiguiente retrasa el avance del incendio en los marcos de las puertas, estos no pueden pasar un calor máximo de 360°C, impidiendo que los gases se extiendan para el otro lado.

Los fabricantes para poder confeccionar de estas, deben cumplir con las normativas establecidas para su elaboración. Sin embargo, las más comerciales son las pivotantes metálicas y para estas lo más viable en accesorio es el auto cierre.

Información cerrajería

Cómo funcionan las compuertas cortafuegos

Estas deben utilizar componentes de seguridad, con un mecanismo de ventana, que hace que cada cierre de seguridad pueda tener un elemento instintivo de cierre para evitar la dispersión de fuego y humo, al momento del incendio a través de la red de conductos del aire acondicionad integral.

Su funcionamiento básico es que las compuertas se abren para dejar que el aire pase a través del método ventilado y lograr de esta forma el mejor desempeño para esta herramienta de seguridad.

Es por ello, que si el clima se acrecienta en caso de incendio, la lama de cierre se tranca automáticamente, ya que su sistema se dispara con un fusible a 72°C o termoeléctricamente.

Se debe tomar en consideración, que al momento que la compuerta se cierre en caso de un incendio no se podrá reabrir por seguridad, para que esto ocurra la lama de la compuerta tiene unos detectores de humo, que activan el sistema de seguridad para evitar riesgo.

apertura de puerta

Características de las puertas correderas cortafuegos

Están diseñadas para ser utilizadas especialmente en edificaciones que según su construcción y fábrica tengan un alto peligro de inflamación. También pueden ser colocadas en empresa o negocios.

La principal característica que tienen estas puertas cortafuegos es impedir la expansión del fuego y vapores tóxicos, convirtiéndose en barrera para afectar los espacios compartidos.

Estilos de puertas cortafuegos

  • Herméticas: este estilo de puerta se cierran en fracciones de 30 minutos y suelen perdurar cerradas hasta impedir que llamas penetren otros lugares.
  • No herméticas: estas se encuentran abiertas constantemente y únicamente acciona el cierre, al momento de incendio.
  • Es posible elegir el grosor, la medida y el contenido de cada puerta debe tener para la mayor seguridad de los espacios.
  • Suelen ser automáticas y programables.
  • Permiten la instalación de sistemas de seguridad de cerrajería
  • Tienen una gran efectividad impidiendo el paso del fuego y proporcionándole a las áreas una gran seguridad.