Muelles cierrapuertas

Los muelles cierrapuertas regulan la velocidad a la que se cierra una puerta, evitando que se golpee e incluso que quede abierta. Su instalación es bastante sencilla gracias a que viene con una plantilla para marcar el lugar exacto donde debe quedar. Los hay para uso residencial y para uso comercial.

Amaestramiento de bombines

Características De Un CierraPuertas

Las partes visibles de un cierrapuertas son el cuerpo, el antebrazo y el brazo.

El cuerpo tiene tres maneras de instalarse, invertida en el marco, en paralelo en la puerta, y de instalación normal, según si abre hacia el interior o hacia el exterior.

Para puertas que abren hacia el interior, se hace instalación de tipo normal, con el cuerpo para el lado de las bisagras y con el brazo articulado a 90° con respecto a la puerta.

Para puertas que tiene su apertura hacia el exterior, se hace una instalación invertida. En el lado opuesto de las bisagras, el cuerpo se coloca en el marco y el brazo en la puerta. Si no es posible instalar el cuerpo en el marco, se hace una instalación en paralelo, colocándolo en la hoja de la puerta y el brazo en el marco.

Trabaja con dos reguladores de velocidad de cierre. Sweep, que trabaja hasta los 10°, es el cierre inicial lento, cuando regresa la puerta. Latch, que trabaja los últimos 10°, es el cierre final rápido, que empuja la puerta para que cierre completamente.

Para que funcione de manera adecuada, tomando en cuenta el ancho y peso de la puerta que moverá, se escoge en la plantilla la fuerza que deberá hacer, obteniendo la ubicación de la puerta en la que debe ser instalada.

Información cerrajería

Cómo Instalar Un Cierra Puertas De Manera Regular

Este paso a paso es para colocar un cierrapuertas de instalación normal, que son los de uso más común.

Materiales y Herramientas:

  • Cierrapuertas
  • Martillo y clavo grueso
  • Taladro y broca
  • Destornillador
  • Cinta adhesiva

Procedimiento:

  • Despliega la plantilla y revisa el cuadro de fuerzas y puertas.
  • Ubica el cierrapuertas en el espacio indicado según el cuadro
  • Revisa la posición en la que debe ir el soporte, según el cuadro
  • Con la puerta cerrada, por la cara interna, del lado de las bisagras. Coloca la plantilla en la puerta, con el lado del soporte en el marco, haciendo coincidir la línea negra con la luz entre el marco y la puerta para una correcta instalación del aparato. Ten presente que esta línea gruesa, simula ser la luz entre el marco y la puerta.
  • Usando la cinta adhesiva, adhiere firmemente la plantilla a la puerta.
  • Marca el centro de los agujeros con el clavo y martillo.
  • Perfora con el taladro en la marca, usando una broca acorde para el diámetro de los tornillos de fijación.
  • Retira la plantilla. Tendrás 6 agujeros en total.
  • Fija el cuerpo a la puerta, con ayuda de un destornillador. Ajusta bien. Coloca la cubierta del piñón
  • Fija el brazo al cuerpo, arriba en el piñón. Ajusta bien. Recuerda que su posición quedará a 90°
  • Extiende la longitud del brazo hasta que toque el marco y pueda ser instalado.
  • Atornilla el soporte del brazo al marco, sin ajustar.
  • Levanta la articulación del brazo para separar el soporte y ajustar bien. Vuelve a unir el brazo en su articulación.
  • Abre la puerta y comprueba el funcionamiento del cierrapuertas
  • Ubica las válvulas de cierre, que están del lado cercano a las bisagras, son dos tornillos.
  • Ajusta gradualmente las válvulas de cierre Sweep y Latch, hasta lograr la velocidad de cierre deseada.

apertura de puerta

La profundidad de los dientes, el espaciamiento y el corte de la llave deben coincidir exactamente la disposición de los pines o el bloqueo no se puede abrir. En consecuencia, forzar una cerradura tubular con herramientas estándar es muy difícil.

Un enfoque mucho más fácil es usar una ganzúa tubular, que está diseñado para ponerse en contacto de forma simultánea todos los valles y crestas dentro de la cerradura tubular. Lo primero será que te familiarices con el diseño de la ganzúa tubular. La mayoría contienen ocho pines, que es normalmente el número de pines cerraduras tubulares utilizan.

Empuja cada una de las cuñas móviles fuera hasta el tope. Empuje lentamente de nuevo en el uso de una mesa u otra superficie plana. Tenga en cuenta la distancia que las cuñas se mueven es la distancia más grande que cualquier pin se debe presionar para llegar a su corte (desbloqueo) punto.

Identificar las dos muescas de alineación se ven en cada llave tubular, una dentro de la llave y otra en el borde exterior. Estas muescas ayudan a alinear la llave tubular correctamente en la cara de bloqueo durante la inserción clave. Preste atención de que tiene las muescas alineadas correctamente antes de insertar la selección en la cerradura.

Insertar cuidadosamente la selección tubular en la cerradura como si el pico era una llave tubular, asegurándose de que las muescas de alineación están en la posición correcta. Girar muy lentamente en ambas direcciones, hacia la izquierda primero, seguido de las agujas del reloj.

La selección alrededor de la marcha para que las cuñas son empujadas contra los pasadores dentro de la cerradura. Utilice diversas presiones a medida que gira la selección. Lentamente tire del escoja mientras está ondularla. El bloqueo debe estallar abierto.

Inténtalo de nuevo si no funciona en el primer intento. Recuerde, no hace falta ser muy mucha tensión para desbloquear la cerradura, por lo que no lo fuerce. Una vez que tenga la cerradura abierta, si no te mueves o molestar a las cuñas ganzúa, el pick funcionará como una clave de trabajo en esa cerradura particular.

Utiliza la tensión más ligera si todavía tiene dificultades para abrir la cerradura. Intente apagar y meneando la ganzúa en sólo en el sentido horario. Continuar para variar la presión y el movimiento del pico hasta que tenga éxito.

Compra una cerradura tubular dispositivo de medición para la apertura repetida de la misma cerradura tubular. Este dispositivo se mantendrá fija en la configuración adecuada una vez que haya elegido correctamente el bloqueo.

apertura puerta

Como Cambiar los cierrapuertas 

Entre la gran cantidad de puertas que existen en el mercado, sin lugar a dudas pocas logran ser tan nobles como las puertas de madera y es que esta nobleza les reside en varios aspectos tales como:

Siendo de madera, admiten gracias a las técnicas de los ebanistas diversos modelos al punto tal de que disfrutan de diseños modernos de muy buen gusto, incluso dependiendo del cliente en muchas ocasiones se pueden hacer diseños a su estilo.

La madera es una materia prima relativamente económica en comparación con el resto de los materiales empleados para la fabricación de puertas.

La madera permite el revestimiento o bien la aleación con otros materiales, todo esto con la finalidad de ofrecer mayor protección para el cliente o usuario que la requiere.

Ahora bien, las puertas de madera suelen ser bastantes empleadas en las fachadas de las casas, al igual que suelen ser utilizadas en aquellos ambientes internos del hogar, como divisorias entre la cocina y la sala.

En lo que respecta a sus aspectos de seguridad, estas admiten todo tipo de cerraduras, pero las más comunes son las cilíndricas de pomo o bien de manilla, estas las puedes cambiar con gran facilidad, presta atención a nuestras indicaciones.

Pasos sencillos para cambiar la cerradura de la puerta de madera.
Procede a acudir a la ferretería a adquirir la misma cerradura que deseas cambiar, o bien la cerradura de manilla que quieres.

Busca los utensilios que vas a necesitar, tales como el destornillador y el martillo.
Y algunos envases para que puedas guardar los tornillos, de igual forma busca grasa y ayudante mecánico, para que puedas asear las manillas y también la cerradura por la parte de adentro.

Retira con la ayuda de un destornillador todos los tornillos que sujetan la cerradura, primero empieza por el pomo o manilla, si este se encuentra muy ajustado aplica por sus lados grasa, aguarda unos minutos y veras como podrás retirarlo con facilidad.

apertura puertas

Procede a retirar la cerradura con cilindro y todo, en el espacio pasa un paño seco, esto es con la finalidad de que puedas mantener suficientemente aseado el espacio, si es de tu agrado con otro paño seco aplica un poco de grasa.

Introduce la cerradura nueva con mucho cuidado, trata de probarla con anticipación, para ello, hazla girar con las llaves y así veras si funciona bien o presenta fallas o inconvenientes para abrir y cerrar.

En todo caso, considera aplicar un poco de ayudante mecánico en la hendija de la cerradura (o lo que es lo mismo el cilindro), esto es con la finalidad de que puedas hacerla funcionar de forma más rápida.

Procede a ajustarla con los tornillos, se consiente de colocar todos los tornillos como debe ser, es decir, de ubicar los tornillos uno por uno, en el espacio que le corresponde y ajustarlos bien para así evitar que la cerradura vaya a rodarse y esto pueda impedir el posterior acceso.
Con mucho cuidado, procede a colocar el pomo o la manilla, asegúrate de ajustarla bien a través de los tornillos, si deseas puedes agregar un poco de grasa en su parte inferior, es decir, aquellas que van cercanas a la puerta, esto para permitir que la unión entre el pomo o la manilla sea más sencilla, mientras realizas el proceso de colocación.

Sigue estos pasos de forma lineal, ármate de paciencia en menos de media hora tendrás tu cerradura perfectamente cambiada, además considera que esto es por tu seguridad, hazlo con total calma.