Hoy en día cuando hablamos de seguridad para nuestro hogar, la cerradura se convirtió en el principal, puesto que de ella depende la protección del hogar. En este sentido queremos hacer de tu conocimiento algunos consejos que puedas implementar para ayudarte con el buen mantenimiento de tu cerradura, con la finalidad de mantener el buen estado de la misma y contribuir a garantizar la seguridad de tu hogar y la tranquilidad de tu familia.
La armonía que puedes sentir tu familia y tú mismo por tener la seguridad en tus manos y que ella es el motor fundamental para sentirte en paz total.
Consejos importantes
Los tips que aquí te ofrecemos con toda seguridad te ayudaran a mantener las cerraduras en perfectas condiciones y principalmente asegurarte que la seguridad está en buenas manos:
- Engrasar bien tu cerradura: para un buen mantenimiento debemos verificar que la cerradura contenga una buena lubricación que ayude a su buen funcionamiento. Asegurándonos de esto, lograremos que la llave haga su función con mucha facilidad y fluidez dentro del bombín. Garantizando que al momento de emplearla en el mecanismo no realice ningún tipo de mal movimiento que atente contra el conjunto o de sus partes y sea perjudicial para el buen uso. Con una buena lubricación evitaremos que la llave se parta dentro del bombín, una de las causas más frecuente que recibimos es por esta razón.
- Es importante, tomar en consideración que para lubricar nuestras cerraduras no podemos utilizar cualquier tipo de líquido. En efecto, para las cerraduras de nuestro hogar debemos tener a la mano un engransante específico y de buena calidad, que permita que el mantenimiento sea exclusivo y evitemos daños futuros.
- Cada seis meses debemos de realizar esta acción para fortalecer el buen funcionamiento de los mecanismos de la cerradura. El recomendable para estos casos es el que está hecho en base de polvo de granito, si le es muy difícil de encontrar puede optar con un lápiz pintar la llave y luego introducirla al bombín para que quede ese polvito dentro y su mantenimiento sea efectivo.
- Cambia tu llave cuando sea necesario: en oportunidades las llaves toman desperfectos o se encuentra en un mal estado por el uso, esto hace que sufra un daño la cerradura por insertarla con estas anomalías. Para que puedan entender un poco sobre esta situación, le daremos un ejemplo: la llave si tiene una muesca y la introducimos así al mecanismo interno de la cerradura podemos dañar el buen funcionamiento de la misma y notar que no funciona como lo ha hecho en los últimos tiempos. Por ello, le recomendamos, si tiene una situación similar y para hacer ahorrativos ante un gasto mayor debemos hacer una copia de la llave inmediatamente de manera que esa pequeña inversión sea, la solución al problema.
- No dejes la llave puesta: En ocasiones creemos que al llegar a casa lo mejor es dejar las llaves pegada al mecanismo de la cerradura para no extraviarlas. Fundamentalmente, las personas lo hacen para no olvidarlas de dónde está o simplemente porque creen que es una opción de seguridad para su hogar. En este sentido, no es recomendable dejar las llaves puestas en las cerraduras si no es necesario.
- No hales de la llave para abrir la puerta: a veces nos acostumbramos con gran facilidad a tirar de la puerta mediante la llave, esto ocasiona que se deteriore con mucha facilidad y afecte el bombín. Es mejor hacer un buen uso de los elementos que tiene la puerta para halar y cerrar, de manera que contribuyamos al menor uso del sistema y logremos que su vida útil sea más dudarera.
¿Sabías que los bombillos y cerraduras necesitan un plan de mantenimiento? Una señal de que requieren atención se presenta cuando intentas insertar la llave en ellos, retirarla o sentir que se queda atascada e impide que el mecanismo gire.
Dado que es una situación que pocos saben manejar, ofrecemos algunas sugerencias de mantenimiento para ampliar la vida útil de los bombillos y cerraduras.
A pesar de ellos, estamos a tu disposición para atender cualquier emergencia que se te presente en ese sentido, esperando que nuestras sugerencias sean igualmente de utilidad.
Por ello, insistimos en que tomes nota de nuestros datos para que nos contactes. Estamos cerca de ti y nuestros trabajos son asequibles, realizados por profesionales con experiencia comprobada
Seguidamente te exponemos nuestras sugerencias, ponlas en práctica y verás que te evitan contratiempos.
Sugerencias para hacer mantenimiento a bombillos y cerraduras
- Hacer una correcta lubricación
Como cualquier otro sistema, un bombillo o una cerradura requieren un mantenimiento, el cual incluye realizar una correcta lubricación del mecanismo para tener la certeza de que cada una de sus piezas continúe funcionando de modo coordinado.
Esto significa que en el caso de elementos de cerrajería no se debe proceder a engrasar el sistema con las opciones utilizadas para otro tipo de elementos metálicos.
Para este procedimiento se necesita ubicar en alguna ferretería un producto conocido como polvo de grafito, el cual puedes conseguir también a la mano en tu oficina o en tu casa, friccionando un lápiz con un papel de lija, cuidando de recoger el polvillo que se libere para colocarlo sobre la llave antes de insertarla.
Al introducirla en el bombillo o la cerradura impregnada de ese polvillo, conseguirás la correcta lubricación del mecanismo interno, notando cómo recupera su funcionalidad. Esta operación debe hacer una o dos veces al año.
No se recomienda colocarla grasa porque aunque parezca tener un buen efecto en el momento, a largo plazo deteriora el sistema y ocasiona un daño mayor. Ten presente que el polvo llega a todas partes y al llenar de grasa este tipo de mecanismo tenderá a acumularse allí.
Esto puede llegar al extremo de obstruir el paso de la llave debido a lo pequeño del espacio que tienen en su interior, impidiendo que pueda remediarse el problema con la rapidez esperada. Una situación que incluso puede conllevar a desarmar la cerradura para poder limpiarla bien.
- Formalidad en la limpieza
Un bombillo o una cerradura también requieren recibir una adecuada limpieza, que debe ser realizada con formalidad. Esta actividad necesita el uso de productos específicos, que pueden comprarse o prepararse en casa.
Una de las opciones consiste en preparar una mezcla de agua, limón y sal. Con ello se consigue un componente con características abrasivas y desengrasantes no agresivos, pero sí útiles para limpiar esas piezas y eliminar restos de polvo o grasa que se hayan acumulado con el tiempo.
Con un cepillo pequeño, como los dentales, se logra asear el bombillo o cerradura con suavidad para luego aclararlo mientras se nota cómo se elimina cualquier residuo que haya podido quedar en ellos. Para secarlos puede emplearse un ventilador o un secador de cabello manual.
Como Cerrajeros 24 horas te recordamos que la falta de mantenimiento de los bombillos o cerraduras puede ocasionar la necesidad de un mantenimiento específico e integral más costoso. Por eso sugerimos aplicar alguna de estas opciones para alargar la unidad de estas piezas.
- Prevenir los portazos
Este problema tiene su causa en las personas o en el viento. Para evitarlos, conviene usar burletes, específicamente los de doble rollo para proteger la puerta ante choques con el marco o alguna pared. También queda la opción de colocarle algún mecanismo cierrapuertas.
- Consulta a expertos
Ante cualquier eventualidad o avería, es preferible consultar con un experto, sea que la llave se haya quedado dentro al cerrar o intentar violentar el sistema con diversos objetos que puedan deteriorar la puerta y el mecanismo interno de cierre.