Dentro de este tipo de cerraduras existe una amplia gama, trataremos de explicarte el mantenimiento de algunas de ellas que, aunque son cerraduras muy seguras su mantenimiento no es para nada complicado y podrás hacerlo tú mismo con resultados que te sorprenderán.
Gama de Cerraduras KFV
Modulares o multipunto: Este tipo de cerradura se distingue por un fresado único para cada tipo de pestillo. Ofrece muchas ventajas y está disponible para puertas o ventanas de PVC, madera o aluminio.
Las hay con bulbón kopibo, mpz, canto 16, canto 20, cierre automático de los pestillos, golpe y llave sin cerrojo centraElectrónicas Genius: Este tipo de cerradura cierra las puertas de manera automática y segura, para ello dispone de distintos métodos de mando o control como son control remoto, mando por transpondedor, mando por infrarrojo y el exclusivo io-homecontrol. Referencia de ayuda.
Cada modelo tiene una función llamada día – noche que funciona en el día ajustando solamente el pestillo en la hoja al cerrar la puerta y en la noche, al ajustar el marco, cerrando completamente todo el sistema de la cerradura.
Cerraduras cortafuego, anti pánico y de emergencia: Sabemos que cuando se presentan las emergencias cada segundo que podamos perder es vital por eso dentro de la gama de cerraduras KFV se encuentra esta línea de cerraduras para emergencias cuya apertura hacia el exterior es posible sin llaves para los casos de evacuación.
Recomendaciones Para Instalación De Estas Cerraduras
Determina el grado de apertura de la puerta según el lado en el que son visibles las bisagras, Derecho o izquierdo, que tanto abre dependerá de tu gusto particular. Para el caso de las puertas dobles o de dos hojas, el grado de apertura lo determinará la “puerta activa” y debes procurar que este no sea superior a 90 grados.
Nunca taladres los mecanismos de la cerradura, ya ellas vienen de fábrica con las perforaciones necesarias para su instalación y montaje, si intentas taladrarlas o perforarlas, podrías ocasionar un daño grave a la cerradura.
No debes golpear con martillo o materiales similares el cuadrillo de la manilla para intentar que esta entre, si está bien instalada debe entrar sin problemas si por el contrario necesitas forzarla entonces tendrás que revisar la instalación del mecanismo nuevamente.
Si tienes que desmontar y transportar la puerta que tiene una cerradura KFV evita sujetarla por las manillas de la cerradura ya que esto podría ocasionar daños.
Recuerda que la distancia que debe haber entre las cerraduras o multipuntos y la contra chapa debe ser entre 2mm y 5mm, ten en cuenta esto a la hora del montaje.
Si en algún momento llegas a notar que tu cerradura multipuntos tiene signos de haber sido violentada o forzada entonces debes cambiarla inmediatamente, ya que pudo haber sufrido daños que no te protegerán en un segundo intento de forzarla.
Toda cerradura necesita ser lubricada para su correcto funcionamiento y las cerraduras KFV no son la excepción, procura lubricarlas una vez al año con polvo de grafito o aceite todo uso, evita aceite con resina.
Recuerda que solo debes accionar la manilla en el sentido correcto de giro, intentar hacerlo en sentido contrario podría partirla o en el peor de los casos dañar el resto del mecanismo.
No apliques fuerza excesiva para accionar la manilla, y no intentes abrir la cerradura con objetos extraños, usa solo su llave original. Recuerda que la manilla y la llave no se accionan al mismo tiempo.
En puertas dobles procura cerrar la puerta activa y la pasiva a la vez para evitar forzar el mecanismo y no intentes cerrarlas cuando los pestillos estén abiertos.