Instalar Una Caja De Seguridad En Casa

La seguridad es una de las cosas más importantes que una persona siempre quiere tener y cuando se trata de resguardar el dinero o bienes muy preciados, decidimos tener una caja fuerte en casa, eso es una buena decisión.

Pero, ¿sabías que no es necesario que llames a un cerrajero para que instale tu caja fuerte?, si no lo sabías te voy a explicar cómo puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de contratar a un tercero.

Amaestramiento de bombines

Paso a paso para instalar tu caja de seguridad

Toma todas las medidas de tu caja de seguridad y asegúrate de que tengas la correcta medida de ancho, alto y profundidad. Esto lo necesitarás para definir el espacio donde la piensas ubicar.

Debes ubicar un espacio en la pared donde quieras empotrar la caja, ten en cuenta para esto la profundidad de la misma.

Dibuja el contorno de la caja en la pared, dejando siempre 10 centímetros de más a cada lado. web útil

Con la ayuda de un cincel y un martillo comienza a abrir el agujero siguiendo la marca que hiciste en la pared. Recuerda que debes respetar también la medida de profundidad, esa no requiere que dejes espacio de más, debe ser la misma medida de profundidad de tu caja o si acaso solo 1 o 2 centímetros más.

Prepara una mezcla de cemento de secado rápido preferiblemente o cemento blanco y rellena la parte inferior del agujero que hiciste, creando una base para la caja de seguridad. Prepara una mezcla de cemento de secado rápido preferiblemente o cemento blanco y rellena la parte inferior del agujero que hiciste, creando una base para la caja de seguridad.

Información cerrajería

Protege la parte frontal de tu caja con cinta adhesiva o papel autoadhesivo para evitar que el polvo y las partículas que se puedan desprender durante la instalación penetren en el mecanismo de la puerta y puedan ocasionar algún daño.

Ahora que ya tienes una base, antes de que seque el cemento, coloca la caja bien centrada en el agujero, procurando que no se vaya a torcer.

Para mayor seguridad de tu caja y evitar posibles desplazamientos, coloca unas barras de acero o hierro en la parte de atrás, haciendo una especie de marco, entre la base y los laterales, esto ayudará a que quede bien sujeta.

Con la ayuda de un nivel verifica que la caja haya quedado realmente derecha, en caso de desnivel, puedes dar golpes suaves hasta ajustarla, ya que debe quedar perfectamente derecha. Procura que los golpes no sean tan fuertes porque podrías afectar el mecanismo.

Una vez que estés seguro que tu caja no tiene desniveles puedes proceder a rellenar con cemento los espacios laterales que quedaron vacíos.

apertura de puerta

Antes de rellenar la parte superior, coloca una barra de acero en la parte de atrás, cerrando el marco que comenzaste a construir cuando colocaste la caja.

Termina de rellenar todo el espacio que queda abierto, procurando que quede la caja bien centrada en la pared y que el cemento llegue justo al borde para quedar a nivel del resto de la superficie.

Espera que seque un poco el cemento y lija lo que acabas de colocar para que tome la misma textura que el resto de la pared.

Cuando hayas lijado bien que estés seguro que ya está liso, puedes limpiar los restos de polvo que puedan quedar. Ahora procede a pintar la superficie
Retira el papel adhesivo con el que habías protegido la puerta de tu caja y verifica el correcto funcionamiento del mecanismo.