Instalar un cerrojo en una puerta que no tiene agujeros

Si tienes que hacer un nuevo agujero a tu puerta para instalar un cerrojo adicional no te preocupes porque eso no tiene que suponer un problema.

Si sigues los pasos que, a continuación, te acercamos además de hacer las perforaciones de manera correcta podrás completar con éxito el proceso de instalación de la nueva cerradura, así que todo irá sobre ruedas y solo te habrás gastado el importe de la cerradura en cuestión, nada de mano de obra.

Amaestramiento de bombines

Y es que este artículo os puede ser de gran utilidad si tenemos en cuenta que una puerta de madera básica viene generalmente con un agujero pre-taladrado para el pomo de la puerta pero poco más. La instalación de una cerradura de seguridad aumenta en gran medida la seguridad de la puerta y de tu hogar y consiste tan solo en un perno que sobresale de la parte interior de la puerta en el marco de la puerta que no se moverá a menos que active manualmente una palanca o llave pero para ello necesitarás hacer el pertinente agujero, requisito imprescindible para proceder a la instalación.

Pues bien, en primer lugar tendrás que pegar la plantilla para cerrojo de la puerta a seis pulgadas por encima de donde está la perilla. No obstante, las instrucciones suelen tener todos los pasos para la instalación.

Acto seguido, marca los puntos a taladrar en la cara de la puerta y en el borde con un lápiz. La plantilla tiene estos puntos en un diagrama de la cerradura.

El siguiente paso será proceder a la perforación del agujero en la cara de la puerta con una sierra de perforación eléctrica hasta que la broca pase a través del otro lado de la puerta. Luego pon la punta de pala en el taladro eléctrico. Colócalo frente al marco en el borde de la puerta y perfora el agujero en el borde.

Información cerrajería

El siguiente paso será insertar la pieza en el borde del cerrojo, en el agujero. Sostén la pieza en su lugar y marca los bordes de la pieza con un cuchillo.

Acto seguido, cincela la madera que queda alrededor del agujero exterior utilizando el esquema que has creado previamente. Atornilla el borde de metal en la puerta. Coloca el cerrojo a la cara de la puerta con la palanca a su vez en el interior y el mecanismo clave en el exterior de la puerta.

Luego gira la llave en el cerrojo de seguridad para asegurarse de que funciona correctamente. El cerrojo de seguridad debe extenderse desde el interior del borde cuando se enciende la llave en sentido de las agujas del reloj y volver cuando se gira la llave en el sentido contrario.

Marca el final de la cerradura con un marcador. Cierra la puerta y gira la llave para extender el pestillo. El cerrojo de seguridad dejará una marca en la forma exacta de la cerradura en la jamba de la puerta para usar como una guía para perforar el agujero.

Acto seguido procede a la perforación. Perfora la forma del cerrojo en el marco de la puerta con la punta de la pala. Elimina el polvo y la suciedad que pueda haber ocasionado. Sujeta la placa en su lugar sobre el agujero. Delinea el borde de la placa.

Amaestramiento de bombines

Cincela la madera que queda de la jamba de la puerta utilizando el esquema creado. Atornilla la placa con el destornillador y mediante los tornillos incluidos en el cerrojo.

Por último, tendrás que abrir y cerrar la puerta para comprobar que todo funciona correctamente.

Como información adicional cabe decir que si la puerta es de acero es probable que tengas que recurrir a la ayuda profesional debido a que los equipos necesarios para perforar agujeros en ese material suelen estar en manos de expertos cerrajeros principalmente.

En definitiva, como veis, se trata de los pasos tradicionales a seguir solo que necesitaréis también hacer el pertinente agujero para la posterior instalación, algo que no os debe ni preocupar ni suponer un esfuerzo mayor.

No obstante, si os veis estancados en el proceso siempre podréis preguntar a vuestro cerrajero de confianza o hacernos a nosotros mismos la consulta, en cualquier caso, recibirás una respuesta con mucho gusto así que no lo dudes. Desde aquí te recomendamos que tú mismo intentes realizar este tipo de montajes sencillos que no te llevarán demasiado tiempo y que, sin embargo, si los encargas a un experto en la materia sí que te supondrá un pico a tener en cuenta. Por este motivo, lo mejor es que intentes hacerlo tú mismo y no tengas miedo por ello, si sigues paso a paso lo descrito arriba lo conseguirás sin mayor complicación y ante la duda, pregunta.