Instalación de cerraduras

El proceso de instalación de cerraduras en su puerta, ya sea de oficina, para su vivienda principal, para su negocio, no es demasiado complicado, ni se requiere una experiencia comprobada, pero siempre es necesario tener los conocimientos generales y al mismo tiempo especiales para poder hacer un buen trabajo.

Si lo que quieres es obtener un buen resultado sin necesidad de llamar a un cerrajero estas en el lugar indicado, ya que aquí con precisión te mostraremos como debe instalarse un cerrojo.

Amaestramiento de bombines

Lo importante es siempre tener mucha paciencia, y la misma medida de precisión, debido a que el éxito de la operación dependerá directamente de que el cerrojo sea instalado de forma correcta.

Los materiales que usualmente se necesitan son el cerrojo cualquiera este que haya sido siempre teniendo en consideración la marca y el modelo que sea de su preferencia y que cumpla con todos los estándares y necesidades particulares. Descubre más

Es necesario además disponer de determinadas herramientas que son fundamentales tales como un buen taladro con su juego de brocas, así como una corana cuyo diámetro sea superior al cerrojo, y en casos muy especiales un formón.

Para empezar, lo que debemos hacer es señalar donde se encontrara el hueco que va a atravesar la puerta para de esta forma poder encajar el cilindro que lleva el cerrojo, para esto debemos utilizar el taladro especificado anteriormente. Es importante recordar que este agujero no debe quedar muy lejos del borde de la puerta, se considera ideal que este a unos 2 cm de la misma.

La adaptación o corona del taladro es de suma importancia para estos sencillos pasos debido a que con ella acoplada al taladro debemos perforar la puerta desde la parte interior hasta la parte exterior.

Información cerrajería

Justo antes de culminar con esta acción debemos realizar el mismo procedimiento, pero esta vez de forma inversa, es decir, desde el exterior hacia el interior de la puerta, de esta forma se evitará que la misma se astille.

Seguidamente, debemos adaptar el cerrojo a la puerta, y debemos encargarnos de fijar el mismo en la parte inferior con los respectivos tornillos, y en la parte de arriba se debe poder el acople, en el que debe entrar el macho de la cadena del sistema de seguridad.

Cuando hayamos cumplido con este último procedimiento, ya se tendrá por instalado el cerrojo, sin embargo, todas estas líneas hacen referencia directa a los pasos que se adaptan de forma común con todos los cerrojos, debido a que, a pesar de todo, son varias cuestiones que son muy similares a pesar de que puedan tener múltiples diferencias.

Sin embargo, puede suceder que la instalación completa o total de un cerrojo dependa directamente del tipo, modelo, y marca que se elija en un momento determinado.
Si no se encuentra totalmente seguro de que este sea el procedimiento adecuado o tema de que no vaya a cumplir con el objetivo lo mejor es que llame a su ferretería o cerrajería de confianza y proceda a contratar sus servicios.

Cuando de reforzar la seguridad de nuestro hogar se trata, nunca debemos dejar de buscar alternativas factibles para lograrlo, para logra el perfeccionamiento de nuestras cerradura, existe una forma muy práctica de aumentar su sistema de seguridad y hacerlas mucho más confiables, consiste en la instalación de un cerrojo de seguridad.
Quizás te preguntes cómo es el sistema de funcionamiento de estos, por eso antes de comenzar a detallar el proceso de instalación te mencionaré algunas generalidades de estos cerrojos.

apertura de puerta

Generalidades de los cerrojos de seguridad

Lo que hace a estos cerrojos confiables, es el hecho de contar con un sistema de bloqueo que puede activarse desde el interior evitando la entrada de personas ajenas al hogar.
Generalmente se implementan como complemento de las puertas blindadas y las acorazadas, es poco común que se lleve a cabo la instalación de estos cerrojos en puertas de seguridad media, ya que, puede que no cuenten con el grosor adecuado.

Son en definitiva la alternativa más factible para lograr el reforzamiento de nuestras cerraduras, en especial cuando son instaladas en las puertas de entrada, ya que, hasta cierto punto son las que están más expuestas a personas que quieran intentar forzarlas.
Proceso de instalación.

Los cerrojos de seguridad son muy variados así que tomate tu tiempo para escoger el perfecto, en caso de que no puedas decidirte por alguno puedes consultar en la cerrajería que acudas con el personal, de seguro ellos sabrán aconsejarte acerca de cuál es el mejor cerrojo de seguridad.

apertura puerta

Es fundamental elegir la altura ideal, por supuesto que quede accesible para ti, pero difícil de alcanzar por los más pequeños, esto como medida de seguridad extra, una vez decidida la altura idónea marca el lugar y determina el lugar exacto donde harás el agujero base para el proceso de instalación.

Para comenzar el proceso de apertura del hueco para la instalación, deberás utilizar un taladro y la broca especializada en el tipo de material al que te enfrentes, recuerda generalmente estos cerrojos se instalan en puertas blindadas o acorazadas.

Además de elegir la broca según el material, es importante tener en consideración el estilo del bombín, en general la forma para ser más específicos, para que el hueco quede estructuralmente diseñado para poder insertar este.

Comienza el proceso de apertura del hueco desde el interior de la puerta, es posible que te tome algún tiempo debido a la dureza y grosor del material de la puerta, pero no estás apurado así que has el trabajo con calma para obtener mejores resultados.

Para lograr el mejor acabado en el hueco que estás abriendo, deberás terminarlo desde el exterior, es decir, cuando este próximo a perforar toda la puerta, cuando se haya asomado una parte de la broca al otro lado, cambia de lugar y comienza a taladrar en sentido contrario.
Introduce el cerrojo en el hueco que has realizado, procura que quede ajustado y sin nada que se interponga en su camino.

Ahora realiza perforaciones para la instalación de los tornillos que ajustarán el cerrojo, realiza una marca de estos previamente.

Lo siguiente será determinar la posición exacta de la ubicación del puente que va en el marco de la puerta, realízalo ajustando adecuadamente los tornillos que este trae consigo.
Prueba el buen funcionamiento del cerrojo, en caso de que quede mal instalado revisa que paso has obviado, si se te dificulta solventarlo no dudes acudir a un experto en estos casos será muy necesario, pues la seguridad está en riesgo.

apertura puertas

Instalar una cerradura con pestillo

Las cerraduras con pestillos se han convertido en una excelente alternativa para quienes decidan cambiar las cerraduras existentes en el hogar, de allí la importancia de aprender a instalar este tipo de cerraduras, recordemos que hoy en día es posible realizar diversidad de trabajos por nosotros mismos, en especial si esto se traduce en un importante ahorro económico.

Pero el primer paso para poder llevar a cabo el adecuado procedimiento de las cerraduras con pestillo, es conocer los tipos o diseños que existen de estas, los principales son las cerraduras con pestillos embutidos y los sobrepuestos, en esencia ambos elementos son sumamente sencillos, uno más que otros, sin embargo, te presento ambos tipos y tu determinas cual es el que más te conviene.

¿Cuál es la cerradura con pestillo más recomendable?

Ambas son una buena alternativa, en especial por la practicidad de su instalación, pero sí de seguridad se trata te recomiendo en especial la cerradura con pestillo embutida, esta es más difícil de forzar por esos delincuentes que siempre buscan como acceder a tus pertenencias. Así que no pierdas más tiempo, ya conoces los tipos de pestillos, solo te queda decidirte y comenzar a preparar por ti mismo el proceso de instalación de algún de estos dos.

Cajas Fuerte

Pasos para instalar un pestillo embutido

El principal instrumento que necesitarás será una broca para poder abrir el orificio donde iniciarás el proceso de instalación de este. La broca dependerá del tamaño del pestillo, sin embargo puedes orientarte con las instrucciones que trae la caja en el que viene este.
Antes de abrir el orificio, primero toma las medidas pertinente, para esto lo más conveniente será cerrar la puerta y con un lápiz o cualquier otro instrumento marcar la altura y distancia en que será instalado el pestillo.

También deberás marcar el espacio que ocupará la placa que contiene el pestillo, una vez hecho esto procede a introducir el pestillo en la abertura que has elaborado para este y ajusta la placa que viene en el kit de instalación de este.

Colocado el pestillo y la respectiva placa lo siguiente será introducir el cilindro en una abertura que ya es existente puesto que estás cambiando el tipo de cerradura, lo nuevo o diferente en esta ocasión es el pestillo y ya eso lo hemos instalado.

El resto será hacer el paso que nunca debe faltar cuando instalas algo en casa, esto es comprobar su correcto funcionamiento.

Cambiar bombín

Instalación de un pestillo sobrepuesto

Este procedimiento es un poco más sencillo que el anterior, lo principal será instalar el cilindro en el orificio creado para este.

Este pestillo traerá una varilla conectora, esta deberás instalarla en conjunto con el cilindro, iniciando la introducción del cilindro desde el exterior.

La caja del pestillo está compuesta por una ranura, esta deberás alinearla con la varilla conectora, para luego iniciar la fijación definitiva del pestillo e la puerta.

En algunos casos la varilla mencionada con anterioridad puede resultar un poco más larga de lo necesario, en este caso lo más recomendable será cortarla, para ello deberás buscar las marcas de cortes que esta varilla trae consigo.

Lo siguiente será trazar o crear una mortaja donde será insertado el cajetín, deberás medir que tan amplia debe ser esta para que el cajetín del pestillo quede bien ajustado.

Una vez logrado el tamaño ideal de la mortaja que debes abrir en la jamba de la puerta y logrando que el cajetín encaje correctamente, ajústalo.

Lo siguiente será comprobar su adecuado funcionamiento, así comprobarás que has realizado un acertado proceso.