Hablar de la cerrajería nos da a conocer un poco del oficio que personas dedican para la reparación y servicio de cerraduras, cerramientos, cerrojos y cilindros, estos de las puertas de nuestros hogares como de nuestros vehículos. Como bien sabemos si nos preguntamos que es una cerradura podemos decir que es un aparato de metal instalado en las puertas, tapas, gavetas que se puedan abrir fácilmente, para asegurarla y proporcionar seguridad donde lo deseemos.
Por estas razones, la cerrajería se convierte en uno de los oficios más importantes para la seguridad para nuestro hogar y la tranquilidad de la familia. Este es uno de los oficios más antiguos y que casi el principal para acabar y hacer la lucha para combatir los actos de los amigos de lo ajeno. Para nosotros como es un honor poder compartir con usted un tema tan fundamental en estos momentos para ganar tranquilidad y seguridad plena.
La cerrajería su trayectoria
La cerrajería es uno de los oficios que no solo tiene que ver con los hogares y vehículos, en general, es cualquier clase de espacio. Pero también, tiene que ver con el mantenimiento de puertas y otros elementos de seguridad como candados, cilindros y por consiguiente, la seguridad que estos proporcionan a nuestros espacios físicos. Por lo tanto, es un oficio que requiere de personas especializadas y expertas que puedan asegurar y garantizar las buenas prácticas y un conocimiento claro y exhaustivo de los materiales y herramientas necesarias a manejar para atender la avería o mantenimiento de la cerrajería. Por ello, le recomendamos que puedan dejar este oficio los cerrajeros profesionales, que trabajamos a diario para ofrecer el mejor de los servicios. Dale un vistazo
Historia de las Cerraduras
Según algunas investigaciones realizadas, pudimos descubrir que la cerradura fue inventada hace mas de 4000 años, así como son mecanismos utilizados desde la era antigua, ciertamente los mecanismos siguen siendo los mismos desde el principio, lo que generalmente cambia es su forma de acuerdo con la actualidad.
Cuando los mecanismos era hecho de maderas, las llaves eran la única excepción en prolongación metalizas que tenían en sus extremos y con la cual eran diseñadas. Asimismo, están elaboradas y diseñada de acuerdo a las necesidades de nuestros usuarios y lo moderno y elegante que quieran hacer ver sus edificaciones o comercios.
Por otro lado, si los mecanismos de los extremos de estas cerraduras eran corto o demasiados largos, no ayudarían a encajar en los resortes pequeño o pines que esperan dentro de cada mecanismo. La función de la llave es levantar la cuña con el fin de que impida que se deslice el pasador. Es importante mencionar, que estas piezas primitivas de la cerrajería se utilizaban como muestra de la ingeniería que se aplicaba tempranamente, por ellos, las restricciones para su adquisición y además están reservadas para las familias con el poder adquisitivo más alto.
La cultura romana fueron quienes perfeccionaron el mecanismo de la cerradura, añadiendo entre otras mejoras como el uso de hierro en todo los dispositivos con la intención de hacer más resistente y más fuerte estos elementos. Asimismo, los romanos se dedicaron a reducir los tamaños de las piezas, tanto que lograron hacer llaves adheridles un anillo, para poder así llevar las llaves consigo puesto que en esos tiempos no se estilaban utilizar bolsillos. Dichas llaves se reservaban muy en lo privado como si fueran cajas secretas guardadas en los domicilios.
En la época de la Edad Media fue el periodo mas productivo a pesar que se tenia una mala imagen de esos tiempos, pero en esos momentos fue donde le dieron auge al desarrollo de la ingeniería con su gran variedad de uso y la disciplinas como las que se regia.
Podemos compartir con ustedes, que fue en esta época cuando la cerradura se extendió, gran parte se le debe al estado de inseguridad que vivió esa época por la caída del imperio romano, que hizo que desbordara la violencia en la ciudades, teniendo que resguardar las viviendas por la gran cantidad de delincuencia que se genero en ese tiempo. Y es allí cuando la cerrajería se vuelve un oficio y se forman los forjadores y especialistas en la materia para realizar las reparaciones y mantenimiento oportunos a estos mecanismos.
Tan importante se volvió este oficio para los especialistas que lo volvieron una herencia entre sus parientes y miembros, estos fueron tomando los aprendizajes y secretos del oficio como parte de la misma. Esta razón fue la principal para que este oficio sobreviviera en el momento en los procesos de producción en la Masa de la Revolución Industrial, ellos dependían la seguridad de las personas y de los hogares de la época.
Todas las formas de producción en el Siglo XIX se rigieron por los principios de producción en masa. Fue tanto el interés y dedicación a la cerrajería, que se volvió la única tarea que realizaban los forjadores y herreros frente a la rapidez y velocidad de las grandes maquinas.
Por ello, en la actualidad una llave no puede ser producida en masa, por su medida y por ser un ejemplar único, entonces podemos decir que en nuestros tiempos estos especialistas se volvieron artesanos de su oficio y fundamentales para la vida, puesto que en ellos reposa la mayor responsabilidad de seguridad y protección.