Antes de entrar en materia debemos resaltar dos factores relevantes que suceden en muchos países, donde cometen robos de viviendas:
- Las tasas más altas de la criminalidad, son los robos de viviendas, en algunos casos estas pueden involucrar la detección de los malhechores por parte de cuerpos policiales, puesto que estos delincuentes siempre se mueven en la zona y pueden realizarles seguimientos, en caso que se trasladen de un sitio a otro.
- La sustracción de objetos de los peatones a lo largo de las zonas.
De allí, que los residentes de estas zonas cuya vulnerabilidad a los robos es de alta recurrencia, estén atentos ante la presencia de personas ajenas que incursionen de manera imprevista en las viviendas ubicadas en estas zonas, referimos a continuación más detalles sobre los robos.
Contents
¿Dónde se producen más robos de viviendas?
Generalmente, los robos en casas se producen en zonas donde residen personas de alto poder adquisitivo, en virtud que son urbanizaciones distantes y de poca afluencia de personas. Lo cual para los ladrones al momento de efectuar actos delictivos son de mayor atractivo, debido a que pueden conseguir mejor provecho en estas zonas, representando para ellos menor riesgo. página web aquí
Los urbanismos, donde hacen vida personas con alto poder adquisitivo por sus características de arquitectura representan mayor interés para los delincuentes, por su lejanía, por la convivencia que sus residentes llevan a cabo en su cotidianidad. Son residentes que en estas zonas por lo general salen a tempranas horas a trabajar, estudiar, otros regresando en ocasiones en altas horas de la noche.
Esto evidencia, la vulnerabilidad de estas viviendas pues regularmente están solas lo que las convierte en un punto de ataque para que los delincuentes puedan incursionar a las mismas y realizar el robo de los objetos de valor que en ellas se encuentran.
También puede ocurrir que existan urbanismos cuyos alrededores sean zonas de marginalidad, que son espacios donde hacen vida los delincuentes y se convierten en su vía de escape para evitar ser detenidos por los cuerpos policías. En estas zonas consiguen los malhechores el apoyo y resguardo, por quienes residen allí.
Esta proximidad ocasiona que sea de mayor ocurrencia el robo de viviendas, pues permite que los delincuentes que hacen vida cerca, se enteren de las actividades y movimientos que realiza el residente del urbanismo y le permite en oportunidades planificar el momento en el cual puede incurrir en la vivienda y robar.
Cuál es la época donde se producen más robos de viviendas
Según estudios realizados se ha podido evidenciar que la temporada más alta para delinquir es en el periodo vacacional que corresponde al último trimestre y primer mes del año, una de las etapas donde las familias disfrutan de viajes, paseos a diversos lugares o simplemente visitas para compartir con familiares y amigos, tiempo que se presta para que la soledad de la vivienda sea atractiva para los amigos de lo ajeno. Por ello, cualquier día a la semana podría ser propicio para ejecutar estos hechos, tomando en consideración que es una temporada que disfruta la colectividad en las zonas.
Los residentes de urbanismos vulnerables a robos consideran invertir en seguridad, para de esta manera, evitar que sean visitados por los delincuentes que sustraen los objetos que se encuentran dentro de las viviendas, esto al mismo tiempo, representa para las empresas aseguradoras altos costos por la reposición de los objetos sustraídos que en su mayoría son electrodomésticos que fueron asegurados por propietarios de las viviendas, como una manera de resguardar y reponer ante un robo los objetos que se encuentran dentro de las mismas.
Otra de las formas que utilizan los propietarios para asegurar sus viviendas es el uso de cerraduras que por sus características representan mayor seguridad para las viviendas y evitan el fácil ingreso de los delincuentes. Aunque estas estrategias de seguridad que implementan los habitantes de estos urbanismos, siguen siendo un foco de atención y representan un atractivo para que los amigos de lo ajeno se acerquen a estas viviendas para obtener de forma fácil lo que en ellas se encuentran.
Evitar robos en segundad viviendas
Varias personas han tenido oportunidad de adquirir una segunda vivienda para disfrutarla durante las temporadas de vacaciones en los períodos veraniegos o invernales. Suelen ubicarse la sierra, la playa o los pueblos. Son viviendas secundarias usadas para pasar tiempo con la familia y alejarse del trabajo.
Cuando las vacaciones acaban surge la preocupación de contar con la tranquilidad de dejarlas protegidas ante la posibilidad de actos delictivos mientras no están ocupadas. En este post te ofrecemos algunas sugerencias básicas para resguardarlas.
¿Qué debes hacer para evitar robos en segundas viviendas?
- Contar con un amigo o vecino de confianza. Puedes ubicar a alguien que pase por el inmueble de vez en cuando, lo limpie un poco, abra y cierre las ventanas o sencillamente que recoja el correo. La idea es darle al inmueble la imagen de que está habitado.
Ten en cuenta que aquellas que se ubican en la costa, están construidas en pisos que solo se utilizan en temporadas vacacionales, por lo que es usual que toda la edificación quede vacía.
Hay opciones de servicios de limpieza que pueden encargarse de hacer un aseo mínimo al espacio si no encuentras a alguien más. Esto puede bastar para hacer pensar a un delincuente que la vivienda está habitada y no intente entrar en ella.
- Evitar dejar llaves escondidas bajo una maceta, el felpudo o debajo de una piedra. Los delincuentes conocen estos trucos. Es preferible dejar la copia de tu llave a un vecino de confianza, al encargado de cuidar la propiedad, por ejemplo, al conserje de vigilancia o a algún portero que pueda atender cualquier imprevisto.
- También es importante no llamar la atención.Si decides hacer arreglos en esa casa, como por ejemplo, instalar una nueva puerta que se diferencia del resto, llamará más la atención, incluso de los delincuentes. Cuando desees hacer estas modificaciones, busca una opción que se parezca a las demás viviendas.
O bien busca opciones en la variedad de cerrojos de seguridad que hay en el mercado. Encontrarás mecanismos antibumping bastante efectivos, con los cuales podrás proteger la puerta y tus bienes.
Entre las novedades verás las cerraduras inteligentes, cuya tecnología incluye un mecanismo digital que bloquea la puerta cuando es forzada. También está la opción de colocar una cerradura invisible. Consulta con un cerrajero las opciones más ventajosas respecto al uso de pestillos para puertas y resguarda tu vivienda.
- Finalmente, debes recordar la importancia de asegurarte que la vivienda queda bien cerrada cuando te marches, así como las ventanas, puertas internas o balcones. Incluso las llaves de servicios de agua o gas. Aunque parezca algo obvio, puede marcar una gran diferencia.
En el mundo de los cerrajeros urgentes se han atendido diferentes llamados por esa razón: una puerta no asegurada con su llave, aunque también provienen de personas que han detectado destrozos en la cerradura.
Evitar estos malos momentos es posible. Piensa en la oportunidad de instalar un buen mecanismo de seguridad. Actualmente se cuenta con una amplia de opciones.