Para lograr mayor tranquilidad cuando se esté dentro o fuera de casa o de la oficina, es fundamental saber que las cerraduras destinadas a resguardar dicho lugar funcionan de la mejor manera. De allí la conveniencia de cuidarlas y brindarles el mantenimiento adecuado, puesto que es la única forma de saber si algo anda mal, si el mecanismo está fallando, para realizar un cambio de ésta a tiempo.
¿Cómo saber cuándo necesitas un cambio de cerradura?
Es comprensible que ante la idea de cambiar una cerradura pienses en los gastos que esto puede generarte, pero ten presente que no es algo que harás todos los días, solo en caso de que tu cerradura presente los siguientes inconvenientes.
- La llave suele atascarse continuamente antes de realizar la adecuada apertura.
- El pestillo no funciona adecuadamente.
- Realiza sonidos extraños cuando se está abriendo.
- Puede ser forzada fácilmente debido al desgaste que presenta.
- Está muy oxidada.
- Con el tiempo ha soltado alguna de las piezas que garantizan su adecuado funcionamiento.
Previsiones que deberás tomar antes del proceso de sustitución.
No todas las cerraduras son iguales, estas varían en estructura y tamaño, por eso resulta realmente importante adquirir el modelo similar al que estas desmontado, esto debido a que será más simple la instalación de esta, de lo contrario, si decides comprar una distinta, será necesario realizar modificaciones estructurales en la puerta, lo que te llevará un poco más de tiempo.
Puede verificar la marca de la cerradura, de esta forma podrán asesorarte en la ferretería a la que te dirijas para que compres una quizás no de la misma marca pero si con un modelo similar que encajará perfectamente. Lectura recomendada
Desmontando la vieja cerradura.
Antes de colocar la nueva cerradura lo principal será desmontar la vieja, para esto deberás ubicar los tornillos que la sujetan, muchas cerraduras tienen embellecedores detrás de los cuales se ocultan los tornillos que sujetan toda la estructura. Cada pieza de la cerradura está sujeta con tornillos, entonces para hacer el desmontaje de toda la cerradura ve retirando estos poco a poco hasta que hayas logrado desmontarla por completo.
Proceso de instalación de la nueva cerradura
Comenzamos con la instalación del pestillo, verifica si encaja perfectamente en la ranura prevista para este, en caso de que quede bien ajustado, puedes esperar para colocar los tornillos más adelantes, en caso contrario para poder mantenerlo en su sitio, ajusta los tornillos correspondientes.
Introduce en el agujero la estructura de la cerradura, cerciórate de que encaje correctamente y coloca los tornillos sujetadores para mantener en su lugar todo el mecanismo.
Finalmente solo te restará verificar el funcionamiento del pestillo y de todo el mecanismo restante, para comprobar que se llevó a cabo un adecuado proceso de instalación, si en este punto aún no ajustas los tornillos del pestillo, hazlo.
Cuando compruebes el funcionamiento de la nueva cerradura, procura mantener la puerta abierta, de esta forma si algo salió mal en el proceso no tendrás que pasar por un dolor de cabeza de quedar encerrado o fuera de casa, según sea la ubicación de la nueva cerradura.
Ten a mano las herramientas necesarias para instalar la cerradura, de esta forma en ningún momento deberás detener el proceso, de esta forma todo se hará con más tranquilidad y te llevará menos tiempo.
Ahora que tienes una nueva cerradura, procura darle un mejor cuidado que a la anterior de esta forma alargarás su vida útil, un buen mantenimiento es la clave para mantener nuestras cerraduras en buen estado, no lo olvides.