Alguna vez en nuestra vida hemos empaquetado nuestras cosas y decidido nos mudarnos a un nuevo hogar, oficina o negocio nuevo y que es lo primero que nuestras familias, amigos y conocidos nos recomiendan es que debemos instalar nuevas cerraduras o que la que tenemos se haya pasado a una mejor vida, dejándonos así el deber de sustituirla. Es por ello que sin importar cuál sea tu caso es indispensable que sepas como realizar esta tarea tan mundana como lo es poner una cerradura.
Si quieres conocer cómo se realiza este procedimiento te explicaremos con detalle cada paso que debes hacer para colocarla, solo necesitas tener al alcance de la mano todas las herramientas necesarias, primero la cerradura que vas a reemplazar o a instalar y con este pequeño manual tendrás la noción de cómo hacerlo, manos a la obra entonces:
Primer paso: el tipo puerta es importante que tienes que tomar en cuenta, cuando la tienes ubicada poner la cerradura en el lado frontal y con el destornillador adecuado retira poco a poco los tornillos que están a la vista y así poder sacar el pomo o el picaporte. Consigue Más Información
Segundo: Una vez completado el paso anterior, es el turno para el bombín, con la puerta abierta colócate en una posición adecuada que te permita mantener fija la misma, con la ayuda del destornillador quita los tornillos que hay junto al bombín. Introduce la llave y hazla girar por completo hasta que se sincronice esto permite sacar todo el mecanismo que está incorporado dentro de la de la puerta
Tercer paso: Luego procede a retirar la cerradura que saldrá con total facilidad y sin problema, algo importante es que saques los embellecedores con una herramienta especial para este tipo de cosas.
Cuarto paso: Con el nuevo cerrojo introdúcelo en la abertura, después realiza los pasos previos.
Larga vida a las cerraduras, Sabios Consejos
Recomendaciones de uso: Todo equipo cuenta con algunas instrucciones, en el caso de las instalaciones de cerraduras una vez que la misma es fijada a la puerta y debidamente colocada en su lugar, se deberá seguir al pie de la letra las instrucciones de uso del fabricante, para así evitar atascos, deterioros o daños por el mal uso de la misma.
La posición de la cerradura debe ser en el mismo sentido que la apertura de la puerta ya sea izquierda o derecha. De igual forma, se recomienda instalar la cerradura después de que la puerta haya sido pintada, ya que de lo contrario el barniz protector de la madera podrías afectar la calidad del protector de la cerradura.
De utilizar cerraduras que estarán expuestas al exterior, lo ideal sería considera protegerla con una cornisa que evite que los factores ambientales o climáticos puedan afectar el desempeño de la misma y en caso de no contar con este tipo de prevención y si la cerradura estará en la intemperie se recomienda una cerradura de acero inoxidable, que es resistente a la humedad y cambios climáticos.
Recomendaciones de seguridad: es de suma importancia al momento de la instalación o colocación de la cerradura contar con un equipamiento de seguridad y protección, así como haber leído las instrucciones para su instalación, para así evitar en la medida de lo posible accidentes indeseados. Para esto el uso de elementos de corte o cualquier otro, se deberá utilizar implementos de seguridad, ropa adecuada y protección para las manos y la vista.
En caso que se requiera soldar, consulta si la máquina de soldar y las barras son las que corresponden para la aleación metálica de la cerradura y de la puerta. Así cómo, si se necesitara el retiro la puerta en la que instalarás la cerradura, no dudes de solicitar ayuda de un tercero, ya que se puede tener problemas por el peso y dimensiones, tanto para removerla como para reinstalarla.
Recomendaciones de mantenimiento: Como bien es sabido una manera de alargar la vida a los objetos de uso diario está en el mantenimiento que se le den a los mismos, para ello se deberá limpiarla, utilizando preferiblemente un paño seco. Salvo aquellos casos que sean extremos la utilización de algún tipo de productos de limpieza o simplemente se puede humedecer el paño con agua y jabón.
Se debe estar alerta de no utilizar productos abrasivos ya que pueden dañar el barniz protector. También se pueden lubricar los mecanismos, utilizando grasa grafiada, una vez más pendiente de no utilizar ya que no es recomendable el aceite, este facilita la acumulación de polvo, obstruyendo los mecanismos