Como realizar el Mantenimiento de cerraduras

Todos los dispositivos mecánicos requieren un mantenimiento regular para garantizar que continúen funcionando correctamente. La cerradura de la puerta no es una excepción, a pesar de que siempre se pasa por alto el mantenimiento de las cerraduras, esta es muy importante, de hecho, debería ser prioritario por tratarse de la encargada de la seguridad de todos.

Amaestramiento de bombines

Este es un mantenimiento que debes hacer en periodo de 3 o 6 meses y así te despreocupas de los problemas con las cerraduras. Bien es cierto que la mejor técnica que puedes aplicar para realizar las reparaciones en tu hogar es la de la prevención.

¿Qué elementos vamos a necesitar para el buen estado nuestras cerraduras de seguridad?

Principalmente requeriremos:

  • Lubricante para cerraduras: estos lubricantes, por lo general, lo puedes encontrar en un sitio especializado del área o en amplios almacenes.
  • Grafito en polvo: este sustituye al lubricante común, este producto es gris oscuro metálico, este polvo de adhiere en el interior del cerramiento.
  • Aceite de vaselina o grasa para bisagras: se pueden encontrar en grandes tiendas o establecimientos.

Si deseas hacer el mantenimiento para no tener problemas con tus cerraduras, pero no posees los elementos recomendados, y piensa que utilizando aceite de cualquier tipo te puede ayudar, nos permitimos a decir que es una idea pésima porque eso lo que haría es dañar el buen funcionamiento de la misma. Ir a mi página

Información cerrajería

¿Cómo debemos engrasar una cerradura de seguridad?

Para untar las cerraduras porque quieres tomar la precaución que se obstruya la llave y puedan causarte molestia. Lo haremos de dos formas sencillas:

  1. Lubricación con el grafito en polvo o con un lubricante en spray: Para lograr que la llave trabaje sin ningún tipo de inconveniente, te sugerimos que realices el mantenimiento adecuado con los productos antes mencionados. En su defecto, si no lo posees puedes tomar un lápiz y raspar la punta hasta hacer grafito suficiente para utilizarla como lubricante.
  2. Aceite de vaselina o grasa para bisagras: Al aplicarlo se puede girar en varias oportunidades la puerta para que las bisagras se engrasen del todo y las llaves ayude hacerlo en el cerramiento.

Estos productos se aplican sobre el sello de la cerradura, ya sea por pincel, a través de la llave o con el tubo fino que trae consigo el spray, que aplique esta sustancia.

apertura de puerta

Otros consejos y recomendaciones para el mantenimiento y limpieza de cerraduras

Por lo general, luego de realizado el mantenimiento oportuno a los cerramientos, se debe pasar un pañito húmedo para quitar el resto de lubricante en la puerta y marco, con el fin de asear el área.

Asimismo, exhorta a usar topes para un buen uso y mantenimiento de éstas.  Pero a su vez, existen diferentes tipos de topes tanto de pie como de altura, estos con el fin de cuidar que nuestra puerta no sufra golpes innecesarios.

Nuestros expertos también nos sugieren:

  • No abrir y cerrar con violencia las puertas
  • Introducir la llave hasta el tope y nunca dejarla puesta en el cerramiento.
  • Abrir la puerta usando el pomo nunca la llave insertada en la cerradura.
  • Realizar un buen mantenimiento de tu cerradura y tu llave.

Se hace necesario destacar que si logramos cumplir con estas especificaciones para la aplicación del mantenimiento de los cerrojos, esto aportaría de manera considerable el buen funcionamiento de la misma y por ende, de las llaves además que eso haría que tengamos una mejor seguridad en nuestro hogar y negocio.

Sabemos que el invierno suele ser fatal para los mecanismos de las cerraduras, pueden dañarse o fallar por lo que estarían vulnerables, es importante que entiendas la manera en que puedes lograr que las mismas funciones normalmente aun cuanto tienen un clima que no está a su favor.

Recuerda que lo mejor que puedes hacer es dejar todo en manos de los profesionales, nosotros podemos hacernos cargo de cualquier problema que tengas con tu cerradura o puerta, tenemos los conocimientos para solucionar cualquier problema, solo contáctanos ahora mismo.

apertura puertas

¿Por qué se congela una cerradura?

Realmente la razón por la cual se congelan las cerraduras de los coches, los cerrojos, candados o bombines, está relacionado con la cantidad de humedad que tiene dentro, además que las precipitaciones las bajas temperaturas se terminan por convertirse en hielo, ocasionando que no puedan funcionar de la manera correcta, además que terminar por no brindar la seguridad que se busca cuando se les instala.

¿Qué hacer para que la cerradura no se congele?

Realizar el mantenimiento con los aceites propios para las cerraduras, lo recomendable es que sea cada tres meses. Se trata de una capa de lubricación, la misma termina por ser protectora de todo el interior de las cerraduras lo que ayuda a que no se dañe por la humedad y se congele el móvil, para esto hay que engrasar muy bien la parte interna y asi se evitan los daños.

¿Cómo se evita que se congele la cerradura?

Utilizar un casco protector, en el caso de los coches no debes preocuparte porque ya tienen este sistema incorporado, lo que evita la humedad y que la suciedad haga de las suyas. Pero en aquellos casos donde la cerradura es de puertas o domesticas el método para protegerla es tapar todos sus huecos con la ayuda de una cinta o aislante, asi se evita el paso de la humedad.

Cajas Fuerte

¿Cómo descongelar la cerradura?

En el caso de que te topes con cerraduras totalmente congeladas y quieres abrirla, lo que te recomendamos como profesionales es que utilices el calor y no introduzcas las llaves ni intentes abrirlas si sabes que está congelado, esto puede terminar por dañar los mecanismos internos y te quedarás fuera de casa. Ante los casos como estos lo mejor es tener paciencia y cubrir tus manos con guantes para evitar quemaduras.

Lo más natural y que ocasiona menos daños es que la cerradura se le agregue aceite lubricante o de grafito, esto para darle mantenimiento y para descongelar la cerradura.

Agregar el aceite especial para las cerraduras va a provocar rápidamente el deshielo, las mismas están creadas para derretir el hielo y eliminar la humedad de la cerradura de allí que es importante tenerlo a la mano para utilizarlo cuando se requiera. Calentar la cerradura es otra opción, no es necesario utilizar fuego esto sería muy dañino para los mecanismos, sino más bien con tus manos y de manera superficial.

Otra alternativa es de utilizar un espray con agua caliente para comenzar a rociarla en la cerradura, para esto es importante la paciencia en vista de que el deshielo será poco a poco. Otra de las soluciones que puedes utilizar es el alcohol o limpiaparabrisas, para esto puedes ayudarte con una jeringa e ir agregando el líquido, solo tardará unos minutos.

Lo importante de esto no es descongelar en si la cerradura si no hacer sin dañar sus mecanismos internos, de allí que como expertos podemos ayudarte a salir de esta tormentosa experiencia, solo tienes que llamarnos y estemos allí en el menor tiempo posible.