La llave es un instrumento que tenemos casi todos; en todo caso, absolutamente todos dependemos de ella. La necesitamos para tener acceso a casi todos los lugares, asimismo para poder abrir infinidad de cosas. Salir o entrar a nuestro hogar, encender nuestro coche, abrir un armario, una gaveta o quizá una estantería, etcétera, es acompañado de la función de una llave.
Generalmente hay muchos sitios en los que pagamos y con una máquina nos hacen una copia de llave en menos de un minuto. Pero no siempre y a todo momento tenemos esta disponibilidad. De allí el interés por conocer o descubrir otras formas o alternativa de hacerlo.
Puede que no sea lo más sencillo del mundo, pero tal vez no sea tan difícil como imaginas. En todo caso hay varios métodos que pueden a bien funcionar siempre y cuando se cuente con los materiales necesarios y una cierta habilidad de quien lo intente. Obviamente que el tipo de llave puede ser sencilla o casi imposible de copiar.
Siendo que la mayor parte de las llaves que manejamos en nuestra cotidianidad no son tan complejas, nos basaremos aquí en exponer la que resulta eficaz para aquellas más simple que son pequeñas y con forma de serrucho. Para esto has de necesitar junto a la llave en cuestión, una tijera y pinzas, una lata de atún o conserva limpia, un encendedor y cinta adhesiva.
Debes coger la llave y calentarla. Luego agarrar un trozo de cinta y ponerla sobre la llave aún caliente, presionarla y quitarla. Enseguida verás cómo queda el contorno negro sobre la cinta. Acto seguido, se coloca la cinta adhesiva sobre la tapa de la lata y se corta con mucho cuidado y exactitud la forma con las tijeras o las pinzas. Así obtendrás una copia provisional de tu llave. También puedes intentarlo con plástico. ¡Espero te funcione!
Guía Para Hacer Un Duplicado De Llave Casero Artesanal
Este método es para duplicar llaves dentadas, no planas. Es poco probable que necesites hacer una copia con este sistema, pero tu manera de ver el copiado de una llave va a cambiar.
Un duplicado artesanal puede hacerse con plástico, usando el cuerpo de una botella de soda, o con lata, utilizando la tapa de una lata de conserva. Un plástico muy rígido no sirve porque puede quebrarse al intentar girar la llave. El cuerpo de una lata de soda no sirve porque se deforma con facilidad.
Somos conscientes que a veces se suceden situaciones que nos toman desprevenidos, pero aprendiendo por experiencia de otros, algunas soluciones se pueden copiar para ayudar a otros a superar las propias.
En esta oportunidad te explicaremos cómo hacer de forma casera una copia de las llaves de tu casa u oficina que guardarás o tendrás a la mano para cuando haya necesidad de utilizarla o hasta que puedas encargar una copia con un cerrajero profesional.
Lo que si podemos asegurarte es que el dato te servirá para no perder la calma si te toca en algún momento enfrentarte a este tipo de problema, pues desconocemos cuándo olvidaremos la llave o qué instante podemos extraviarla.
Una observación, este proceso será de ayuda para casos de llaves pequeñas, como puertas sencillas de viviendas, oficinas o candados, no para aquellas que requieren las puertas blindadas o de seguridad.
Procedimiento a seguir para hacer la copia de una llave
Para comenzar, ubica una lata de algún alimento que ya hayas vaciado y lavado, cuya tapa se corresponda con el tamaño de la llave o una botella plástica de refresco, cinta adhesiva, tijeras o pinzas, encendedor o fósforos para encender una hornilla.
El grosor de estos materiales debe ser parecido al grosor de la llave que necesitamos copiar, pues debe encajar de forma similar en el cilindro donde se va a utilizar.
Opción 1. Copia de llave hecha con la tapa de una lata
Con el encendedor o en una hornilla de cocina, tomando las previsiones de rigor para no quemarte, calienta las ranuras de la llave que quieres copiar hasta ennegrecerla y seguidamente le colocarás con cuidado un pedazo de cinta adhesiva, que tendrás cortada del tamaño de la llave y lista de antemano.
La cinta adhesiva debe quedar extendida sobre un lado de la llave, cubriéndola completamente, presionando para que se pegue totalmente.
Como la cinta es transparente, notarás que al colocarla, presionar y desprender, quedará dibujado en negro el contorno de la llave, que vas a pegar ahora sobre la superficie de la tapa de la lata de alimentos y cortarás con las pinzas o tijeras acordes para este tipo de material, teniendo cuidado de no fallar el corte de la forma de las ranuras.
Y listo, ya tienes una copia de la llave hecha con la tapa de una lata. Pruébala en el cilindro y guárdala en sitio seguro.
Opción 2. Copia de llave hecha con un envase de plástico
Si lo que has encontrado a la mano es una botella de plástico, el procedimiento es similar al anteriormente explicado con la tapa de una lata, pero en esta oportunidad lo que tendrá listo es un pedazo de la botella plástica que se corresponda con las dimensiones de la llave que se va a copiar.
Una vez calentada la llave por uno de sus lados, se le coloca la cinta adhesiva, presionando para que se pegue en ella, de manera que al desprenderla visualices el contorno ennegrecido de la misma en la cinta, que procederás a pegar en el plástico recortado.
Al hacer esto, con mucho cuidado tomarás la pinza o tijera y comenzarás a cortar la figura de la cinta en ese pedazo de plástico, cuidando que el detalle del contorno quede igual, ya que de otra forma la copia que estás elaborando no funcionará en el cilindro para el cual lo tienes contemplado.
Finalizado el corte, contarás con una copia de la llave para casos de emergencia que podrá sacarte de apuros en cualquier momento; procede a probarla y ponla a resguardo.