Como cambiar una cerradura de seguridad

cerrajeros urgentes

Si vas a cambiar la cerradura tienes dos opciones, puedes cambiarla toda o simplemente puedes sacar el bombín, el cual es el cilindro donde se mete la llave, que normalmente suele tener la forma de pera. Ambas opciones son buenas opciones al momento de mejorar la cerradura.

Estos son los tres pasos para cambiar la cerradura

Antes de cambiar la cerradura debes tener en cuenta que necesitas los implementos necesarios. Primero necesitas un destornillador de estrella para poder quitar los tornillos. Y segundo necesitas una cerradura nueva para que puedas reemplazarla por la vieja que ya tenías. Ahora bien, estos son los pasos que debes seguir para que cambies tu cerradura rápidamente: Debes desmontar los tornillos que se encuentran en la parte frontal de la manivela y luego poco a poco sujeta de ella para que puedas sacarla.

Debes extraer el bombín, sacando los tornillos que lo fijan a la cerradura, luego con un pequeño giro puedes sacar el bombín. Ahora debes quitar los tirafondos que se encuentran en los laterales de la cerradura usando el destornillador. Y luego con tu mano presiona la cerradura para que de esta manera puedas sacarla. Algo que debes tomar en cuenta es que puedes comprar tu cerradura utilizando la que has extraído, de esta manera tendrás la cerradura nueva exacta a la tuya.

Debes considerar que esta debe encajar perfectamente ya que de lo contrario va a ser una pérdida de tiempo y puedes terminar dañando la puerta. Hacer todo esto puede ser realmente práctico para ti, a veces contratar a un cerrajero puede ser muy difícil, y como ya tienes los pasos tienes la oportunidad de sacar cualquier cerradura de las puertas que tienes. Ahora, algo que debes tomar en cuenta es que, si tienes una cerradura blindada, lo más seguro es que debes sacar también la manilla para que de esta manera sea mucho más fácil poder cambiar la cerradura y poder reemplazarla.

Estos pasos son realmente buenos para poder reparar las puertas de hogar, con los instrumentos necesarios y la práctica podrás hacerlo cada vez más fácil. Así que ya tienes una nueva forma de salir de este tipo de problemas, sin necesidad de gastar tanto dinero en cualquier tipo de servicio especial. Este sin duda alguna es uno de los lugares del hogar que más seguridad amerita, es el punto de acceso al hogar y la entrada principal a la propiedad y es también el objetivo principal de los ladrones, por lo tanto, a la hora de mantener la propiedad segura no debemos pasar por alto asegurar la entrada principal.

¿Qué medidas podemos tomar? En el mercado existen muchas opciones excelentes para asegurar las puertas de acceso al hogar, pero es importante saber cuál es la más adecuada para cada situación, si quieres asegurar tu hogar y no te decides por un tipo de cerradura puedes consultar con un experto en cerrajería para que te oriente sobre cuál es la mejor opción.

Más Seguridad Para Tu Hogar

La clásica cadena, a pesar de que es un sistema algo antiguo es muy eficiente, sobre todo cuando se tienen niños pequeños en casa ya que te permite poder ver quien llama a la puerta sin necesidad de abrir completamente ni dar el acceso al hogar, de esta manera te aseguras que intrusos no accedan a tu casa. Esta es además una opción muy económica y se adapta perfectamente bien a casi todas las puertas. Mirador, esta es otra opción muy utilizada cuando se tienen niños en casa, es muy fácil de instalar y aporta grandes beneficios porque te permite mirar con anterioridad quien llama a la puerta para poder dar el acceso. Doble cerradura, es ideal cuando se quiere dar mayor seguridad al hogar de esta manera se puede evitar que extraños acedan a la propiedad sin permiso.

Existen muchas opciones que puedes implementar en tu hogar, lo importante es que asegures tu patrimonio, consulta con un experto en cerrajería cual opción es mejor. La rutina y las novedades que vamos encontrando día a día nos dan el empuje necesario para emprender tareas que quizás nunca nos imaginamos que podríamos hacer sin ayuda de un experto, como lo son, por ejemplo, las referidas a trabajos en el hogar. Una de ellas comprende el cambio de la cerradura de una puerta, dispositivo al cual posiblemente no habíamos prestado atención hasta ahora, pero que verás que no exigen cualidades especiales, sino algo de organización y herramientas básicas.

cerrajeros urgentes

Pasos que debemos seguir

Periódicamente debemos revisar las cerraduras de las puertas de nuestras casas para detectar sus condiciones y realizar una tarea de mantenimiento. Esta revisión permitirá si funcionan correctamente, si tienen óxido o se han trabado, permitiendo tomar a tiempo las decisiones a que haya lugar. Cada puerta de la casa tiene sus características propias, dependiendo de la utilidad que prestan en la misma, es decir, si son puertas principales de entrada o externas, si dan salida a un patio o a un jardín interna, o bien a alguna habitación o sala de la vivienda. De esas características dependerá el tipo de cerradura que necesitan, dado que el mantenimiento es similar para todas ellas.

La decisión de cambio de alguna de esas cerraduras depende de sus condiciones al momento en que hagas la revisión. Si tiene alguna pieza rota o desgastada, con signos de óxido o tornillos debilitados por el tiempo señala que es tiempo de hacer un cambio, por lo que debemos iniciar esta labor con la adquisición de la(s) cerradura(s) que se deben sustituir, incluyendo el cilindro o bombín. Cuando vayas a comprarla puedes llevar la vieja como modelo, o tomarle una fotografía para mostrarle al vendedor el modelo que necesitas adquirir, de manera que te muestre opciones similares y puedas escoger la que te agrade más.

El procedimiento para desinstalar la cerradura es sencillo, sólo debes buscar los tornillos de sujeción y comenzar a desmontarlos uno por uno, fijándote bien donde están ubicados y qué sostienen, para te guíes en sentido inverso cuando vayas a colocar la nueva.

cerrajeros urgentes

Un destornillador y una pinza pueden bastar para realizar este cambio, dado que con el desatornillador puedes hacer palanca para extraer las placas que protegen la cerradura una vez hayas retirado los tornillos. Por la parte lateral de la puerta, verá que el pestillo también está sujeto por tornillos, una vez que lo saques, podrás ver el mecanismo que permite el funcionamiento de las perillas y el cilindro, que se puede extraer jalándolo con la llave puesta, al intentar girarla, o empujando con ayuda del destornillador desde la parte interna de la puerta.

Cuando se hace el retiro del cilindro, se recomienda sujetar con una mano la perilla para que no ceda mientras se extrae esa pieza, a fin de evitar que se rompa por la presión. Limpia el área y comienza a instalar el nuevo sistema. Detalla el empaque de la nueva cerradura y ten cuidado de no extraviar los tornillos que contiene. Generalmente tienen un gráfico o instrucciones para proceder a la colocación en la puerta, lo cual puede ser de utilidad complementaria si has seguido nuestras indicaciones.

El pestillo debe quedarte recto, asegurando su posición con los tornillos correspondientes. Momentáneamente puedes dejarlos sin apretar demasiado hasta verificar que están en su posición correcta, momento en el cual procederás a terminar de atornillarlo. Fíjate qué parte de las perillas va del lado interno y cuál del externo, acopla la pieza que une ambas partes en el interior de la puerta y verifica cómo debe ir el cilindro para que el funcionamiento se dé sin trabas y listo.

Como desmontar una cerradura

Como a varios de nosotros, posiblemente disfrutes de realizar algunas tareas en casa que te permitan disfrutar por más tiempo de la tranquilidad de hacerlos por ti mismo, sin necesidad de recurrir a un especialista en el área. Algunas de ellas pueden ser de previsión, como, por ejemplo, reparar una cerradura que está comenzando a dar indicios de requerir una revisión. Cómo debemos proceder La idea es revisar el mecanismo de la cerradura y para ello debemos desinstalarla.

Debemos organizarnos y tener a la mano un destornillador, así como algún elemento que sirva para engrasar o lubricar el sistema, como vaselina, aceite todo uso o lubricante en spray. Una vez listos, comenzamos quitando el tornillo de uno de los lados de la cerradura, específicamente en la zona de la manija, así como los que están en la lámina que protege el pestillo, ubicada en la parte angosta de la puerta, es decir, en el lateral de ésta. Al acceder al mecanismo interno de la cerradura, lo extraemos para observarlo con detenimiento para chequear su funcionamiento, limpiarlo y engrasarlo.

Cada una de las piezas debe estar libre de polvo acumulado o grasa endurecida, para poder aplicarle un nuevo engrasado y proceder a ensamblarla nuevamente, verificando si esta acción de limpieza ha sido efectiva y el engranaje funciona sin problema. Si el funcionamiento se ha recuperado, repetimos la operación a la inversa, pues esta vez vamos a reinstalar el sistema. Colocamos las piezas en su sitio, comenzamos por la parte lateral de la puerta, colocamos la lámina protectora del pestillo con sus tornillos y luego recolocamos la manija en su lugar, atornillamos cada parte en su posición original y probamos la cerradura con la llave. Si deseas una lubricación en el cilindro, aplica grafito a la llave y listo!

Como quitar la cerradura de pomo fácil

Cambiar una cerradura es un proceso que puede ocasionar miedo al que desconozca los pasos a seguir, pero que en realidad resulta ser muy simple y se puede realizar rápidamente. Sin más herramientas que un destornillador grande y uno pequeño, aunque éste último puede ser reemplazado por otro objeto fino de metal. Para saber si éste último objeto te sirve, revisa primero los pasos a seguir. Ahora te explicamos cómo extraer una cerradura del tipo pomo, conocimiento ideal para cuando tengas que quitar una cerradura.

Ten en cuenta que, si la cerradura no es de pomo, el proceso para quitarla será diferente. Recuerda conservar todas las partes que quites, en caso de que puedan serte de utilidad para otra cerradura, o desees conseguir una similar, en cuyo caso te servirá llevar la que tenías para que te den en la tienda una de las mismas características. Pasos para quitar una cerradura de pomo Sitúa el “Cuello” de los pomos de la puerta. En alguno de los dos verás un pequeño orificio (Generalmente el que va hacia la parte de adentro de la habitación, o el que posee el seguro, si es una cerradura con seguro).

Este orificio es la pestaña que nos permitirá desarmar la cerradura y sólo se encuentra en el pomo interno, pues de estar en la parte externa sería muy fácil el que alguien que desee entrar pueda desarmar la cerradura. Si se encuentra hacia fuera, cerciórate de que la próxima vez que armes una cerradura, la pestaña vaya hacia dentro. Toma un destornillador pequeño o cualquier objeto de metal cuya punta quepa por la pestaña e introdúcela por la misma, empujándola hacia dentro mientras se jala el pomo.

cerrajeros urgentes

Al bajar la pestaña, el pomo cederá hacia abajo y permitirá que el pomo salga. Una vez que saques el pomo, toca ahora la roseta o tapa del mismo. En los bordes de ésta verás unas pequeñas pestañas o hundimientos. Introduce un pequeño destornillador plano, o cualquier paleta u objeto que te permita hacer palanca, por las pestañas, y extrae la tapa. Al quitar la tapa, verás dos tornillos que sujetan el soporte de la tapa o roseta. Extrae los tornillos y recuerda colocarlos en un lugar donde no se te vayan a perder. Con los tornillos fuera, saca el soporte de la tapa.

Toca ahora el otro pomo, que podrás quitar fácilmente jalándolo hacia el otro lado, fuera de la puerta, pues éste permanece unido al resto de la cerradura y ha quedado libre al quitar el soporte. Vamos ahora con el pestillo, que es la pieza situada al costado de la puerta. Extrae los dos tornillos que éste posee. Quita el pestillo, jalándolo hacia fuera o bien empujando la parte que se encuentra en el orificio del pomo. Por último, toca extraer el cerradero, parte situada en el marco de la puerta, por donde entra el pestillo. Saca los tornillos que lo sujetan y luego el cerradero.

Cambiar La Cerradura De Una Puerta De Hierro

Muchas veces las cerraduras de las puertas terminan su vida útil y hay que cambiarlas; o simplemente se tiene una cerradura obsoleta y se quiere cambiar a una más moderna o que haga sentir una seguridad única y personalizada. El cambio de cerraduras puede estar muy costoso en la actualidad y como se encuentra la situación en los actuales momentos. Si se tiene un esmeril y una máquina de soldar casera, puede que cualquier persona se convierta en un cerrajero y cambiar la cerradura de la puerta como el mejor en su género.

Es necesario que se quite la puerta, si es pesada, debe tener ayuda de otra persona para que no sea tan difícil o no ocurra ningún accidente. Ponerla en una mesa de hierro, que sea pesada para que la puerta no se mueva o en su defecto, colocarla en una pared sin que se mueva. Observar con detenimiento la cerradura por todos lados para verificar dónde se encuentran ubicados los puntos de soldadura. Con el esmeril, ir quitando cada uno de esos puntos para que la cerradura salga sin ningún problema. Al despegarla, esmerilar toda la parte donde se encontraba la cerradura vieja pegada a la puerta, para que se puede soldar con facilidad la nueva. Marcar con una tiza para soldar los puntos donde se va a soldar la nueva cerradura, colocarla e ir soldando cada parte para que quede bien sujeta a la puerta. Esmerilar los puntos de soldadura y pintar alrededor con pintura de fondo; dejar secar y pintar con pintura de aceite. Dejar secar bien la pintura y con ayuda volver a colocar la puerta en su lugar, asegurándose que quede bien firme y así pueda probar la nueva cerradura