Ya sea el caso de que tienes que cambiar la cerradura de tu puerta, porque ya te está dando muchos problemas, se queda trabada o que necesites tener que cambiarla para abrirte paso en la modernidad y adquirir algo más sofisticadas. Te enseñamos las maneras de cómo hacer el cambio de la cerradura de una manera sencilla y eficaz.
Comienza con la marca, está en conocimiento de cuál es, ya que en algunos casos puedes conseguir algún manual en internet para su proceso de instalación y desinstalación. Debes considerar también cual es el reemplazo adecuado, en función a las prioridades que tengas según tus necesidades, esto puede ser que prefieras tener una cerradura más elegante que tenías anteriormente, quieres un sistema más seguro, etc. El momento de ponerse manos a la obra, es con la extracción del cilindro interior, esto se realiza cuando los resortes de la cerradura o bombín, se relajan y se sueltan, otra de las características de que el cilindro interno se suelta es que la perilla se afloja y se torna sumamente fácil de extraer.
Este procedimiento se hará con destornilladores pequeños que te faciliten el acceso a lugares pequeños, preferiblemente de pala. Recuerda retirar las chapas que conforma el pomo antes de retirar la perilla como tal. Ahora se trabaja con las secciones que conforman la cerradura, para llevarlo a cabo, se quitan los tornillos interiores, generalmente el número de tornillos que posee esta parte es de 2 a 3 tornillos, debemos retirarlos todos para poder sacar la justamente la mitad de la cerradura.
Lo siguiente es hacer el procedimiento contrario para el montaje de la nueva. La seguridad es sumamente importante y depende de nosotros el mayor grado de importancia que asuma en tu vida. No esperes a que sea muy tarde y empieza ya cambiando la cerradura.
Realizar un cambio es absolutamente bueno para tu vida, no obstante, también lo es para tu hogar. En este sentido, cuando se trata de tu seguridad los cambios son realmente extraordinarios, y es por ello que algunas veces optamos por cambiar las cerraduras de nuestras puertas. Se trata de una tarea que bastante sencillos y solamente tomará un par de minutos por supuesto deberás contar con las herramientas adecuadas y con un poco de paciencia así como determinación para seguir las instrucciones de manera adecuada para que puedas lograr el cambio satisfactoriamente.
Pasos para cambiar la cerradura de tu puerta
A continuación se mostrará todo lo que se necesita para que puedas cambiar la cerradura de tu puerta sin problemas. El primer paso consiste en determinar la marca de tu cerradura. Para ello bastará con que observes en el pestillo la marca impresa, aunque también lo puedes hacer mirando la llave. En este sentido, no se necesita reemplazar esta cerradura por una exactamente igual, sin embargo, el hecho de conocer la marca no indicará el estilo, las características muchos otros patrones que nos podrá ayudar para que la nueva cerradura se ajuste y funcione adecuadamente, siendo compatible con la puerta.
Esto se debe a que en ocasiones las cerraduras son incompatibles y entonces se deben realizar ciertas modificaciones en la puerta. El segundo paso consiste en medir el tamaño de la perilla en la puerta. Esto se hace debido a que existen ciertos modelos de cerraduras cuyas perillas son más grandes que otras, generalmente esto difiere dependiendo del tipo de cerraduras, es decir, si es para interiores o exteriores. Bastará con que hagas uso de una cinta de medir y lo coloques en el borde del pestillo de la puerta, hasta el centro del cerrojo. Con ello tendrás la certeza de que al adquirir la cerradura nueva esta será compatible respecto al pestillo.
Posteriormente procederá a retirar la perilla interior. Para ello deberás hacer uso de huevo de destornillador en los cuales se encargan de sostener la perilla en su lugar. Cabe destacar, que la perilla debe salir fácilmente, dejando sólo una cubierta que decorativa también conocida como embellecedor. Es importante tener en cuenta que se debe poder acceder a los resortes de la perilla antes de poder quitar la cubierta, sin embargo de no ser así entonces deberás retirar la cubierta primeramente antes de poder quitar la perilla.
Posterior a ello deberás quitar la cubierta interior decorativa. Para lo anterior se deben ubicar los tornillos de la tapa aunque estos pueden o no ser visibles, en este sentido, si son visibles solamente deberás quitarlos con un destornillador. De no ser así, entonces deberá retirar el embellecedor para poder ubicar los tornillos ocultos, por otra parte, muchas veces en el borde se encuentra un agujero que contiene un tornillo Allen el cual deberá ser retirado. Se procederá a retirar todas las secciones de la cerradura.
Una vez hecho esto se deberá estar atentos a todos los tornillos que sujetan la sección completa de la cerradura, una vez que estos han retirado se procederá a halar la perilla de la puerta, teniendo el cuidado de no permitir que la puerta se cierra ya que de ser así tendrás que insertar nuevamente la perilla. Por último retirarás la cerradura vieja y procederás a colocar las piezas nuevas en su lugar, siguiendo los mismos pasos anteriores para de manera invertida y conseguirás con ello tener tu puerta funcionando nuevamente con tu nueva cerradura. Por otro lado, habrás aprendido algo nuevo, ahorrándole a tu bolsillo un gasto innecesario